miércoles, 2 de noviembre de 2011

STREETFIGHTER


Una Streetfighter es una motocicleta naked, tipo R o superbike, a la que se le han eliminado los carenados y se ha modificado para darle una imagen y aspecto característico de las streetfighter y que generalmente se le ha realizado una preparación de motor superior a la motocicleta de origen. Originalmente las Streetfighter, son resultado de la evolución que experimentaron las motos más potentes de los 80 y 90, para acabar consolidándose a principios del nuevo siglo como uno de los movimientos moteros con más proyección. A lo largo de los años y con asombrosa rapidez, su concepto ha ido radicalizándose haciendo cada vez más extremas las preparaciones de Streetfighters. La base de una Streetfighter, es una superbike o naked, que normalmente proviene de un siniestro o que presenta un deterioro general, que se personaliza mediante la eliminación del carenado (si lo tuviera) dejando el chasis y motor, a la que se le han efectuado otros cambios que le dan un aspecto más agresivo y que la diferencia de la moto de origen. Popularizada por los moteros de Europa, este tipo de motocicleta está ganando popularidad en todo el mundo siendo cada vez más los adeptos a este movimiento.



Para su construcción se usan materiales modernos, tales como la fibra de vidrio, fibra de carbono, aluminio, etc. Se modifica tanto la estética como la mecánica de la moto, hasta el punto de darles unas prestaciones impresionantes aumentando caballos de potencia, par de motor, electrónica, se modifican los sistemas de admisión, frenada, etc..... Irónicamente, en algunos casos, se invierte más en las modificaciones que en el coste real de la motocicleta. Estéticamente se caracterizan por tener el colín trasero alzado en un ángulo muy exagerado, casi siempre monoplaza, dejando a la vista gruesos neumáticos traseros y recortados tubos de escape. Al carecer de carenado y dejar a la vista el chasis se pulen o croman algunas piezas. En casos extremos, los chasis y basculante son realizados ex profeso para la moto, partiendo únicamente del motor de origen de la moto. Estos chasis se suelen realizar con tubos de mayor diámetro de los originales. El fabricante de chasis "Spondon" [4] le ha dado nombre a este tipo de chasis (ha sido adoptado por el mundo Fighter). Además de esto, se crean accesorios de formas imposibles y de orígenes inverosímiles, ya que la imaginación y la inventiva no está reñida con la estética en este tipo de motos. El faro de origen se sustituye generalmente por mascaras o caretas, (lampenmaske en alemán) asemejándose los frontales a caras con ojos luminosos, incluso llegándose a usar la imagen de personajes de cine y cómics. También existe la posibilidad de montar faros, que por norma general suelen ser pequeños y sofisticados, aunque siempre que no rompa la estética de la moto puede ser montada. El trabajo de pintura de una Fighter es el 90% del trabajo, por lo que es una de las cosas más cuidadas de la moto, los colores varían desde las aerografías más delirantes, hasta las más siniestras, pasando por el siempre presente negro mate. El símbolo de lasStreetfighter es el puño americano y suele representarse en alguna parte de la moto, ya sea en el trabajo de pintura, en piezas o grabado en alguna parte de la moto.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario