miércoles, 9 de noviembre de 2011

MOTO GP




La categoría de MotoGP es la máxima competición mundial de la modalidad de motociclismo de velocidad. Las motocicletas del campeonato son construidas exclusivamente para esta competición (prototipos), no para la comercialización al público, y su uso fuera de circuitos es ilegal; esto se diferencia de varios campeonatos que usan motocicletas derivadas de las de serie, como lassuperbikes.




La elección de los neumáticos de carrera es fundamental y extremadamente importante, generalmente es el piloto el que toma esta decisión basándose en las pruebas realizadas durante las sesiones de practicas, de calificación y las tandas de calentamiento antes de las carreras. La elección de neumáticos también esta sujeta a las predicciones meteorológicas. Lo normal es encontrar una combinación entre agarre y durabilidad. Cuanto más blando es el compuesto del neumático mayor agarre tendrá, pero por el contrario sufrirá un mayor desgaste que un neumático duro. En la categoría de MotoGP, hasta la temporada 2008, había un neumático especial denominado 'Q' o "neumático de calificación" que era usado en la sesión de calificación para intentar lograr la pole. Este neumático 'Q' se caracterizaba por su gran agarre, aunque debido a esto solo duraba una vuelta o a lo sumo dos. Actualmente para lograr el mejor tiempo en la sesión de clasificación se utiliza el neumático con especificaciones de carrera de compuesto más blando. Para carreras con lluvia o el asfalto mojado se utilizan neumáticos especiales, que en el caso de que se seque la pista sufren un elevado desgaste.



En 2005, se incluyó otra regla. Anteriormente, si una carrera empezaba en condiciones secas y comenzaba a llover, los pilotos y los comisarios de carrera podían parar la carrera (mediante una bandera roja), cambiar los neumáticos a la carrera y volver a dar la salida disputándose el número de vueltas restantes. Ahora con esta nueva regla, cuando la carrera haya empezado en seco y comience a llover los comisarios sacarán una bandera blanca, que autoriza a los pilotos a entrar en boxes (cuando ellos deseen) y cambiar los neumáticos de seco a húmedo. En ninguna otra condición los pilotos podrán parar en boxes para cambiar los neumáticos.





información tomada de:http://es.wikipedia.org/wiki/MotoGP





No hay comentarios:

Publicar un comentario